iDemocracyVoto Transparente

Voto Transparente en las elecciones del 23 de febrero del 2014

Voto Transparente iniciativa democracia digital
La información empodera a los ciudadanos, por lo que desde el CNE coordino el proyecto Voto Transparente, proyecto de democracia digital que se encuentra en el vínculo  www.vototransparente.ec. Desde este espacio ciudadanos y ciudadanas podrán encontrar información de candidatos y candidatas para las elecciones en Ecuador.
La información que encontrarán aquí les permitirá conocer de primera mano la información que estos sujetos políticos han entregado al CNE. Es la primera vez que en el país esta información se publica para que sea accesible. Aquí encontrarán:  hojas de vida, planes de trabajo y redes sociales de candidatos y candidatas.
Este proyecto se crea en base a la necesidad de publicar información para que la ciudadanía pueda participar activamente en los procesos democráticos que vive el país. En esta era de la información y la comunicación es indispensable seguir avanzando y modernizando los procesos institucionales. Es en base a esto que decidimos brindar esta información a través de las TICs para que todos y todas puedan acceder sin necesidad de acercarse a la institución a pedir información.
En una primera etapa, el Voto Transparente publica información de sus candidatos y candidatas, pero más adelante segmentará esta información para brindar a la ciudadanía información de las autoridades electas. Es decir que la ciudadanía podrá hacer control social de las propuestas de sus autoridades.
Para estas elecciones seccionales del 23 de febrero del 2014, en la página contamos con:

 

Planes de Trabajo:
Se publicó los planes de trabajo de todos los candidatos de las 24 provincias del país; es decir 7.514 planes de trabajo.
Hojas de Vida:
16.932 de los 28.180 candidatos a nivel nacional tienen hoja de vida en la Web de Voto Transparente; lo que significa que al menos el 60% de los postulantes entregó esta información a diferencia del proceso electoral de 2013 en que solo un 10% entregó hojas de vida para ser publicadas.
Además, implementamos un formulario para incluir en los perfiles de cada candidato en el que se recogen datos de redes sociales, identidad y tipo de discapacidad. 20.621 formularios fueron entregados con la siguiente información:
Redes Sociales:
Candidatos que tienen Web:  313
Candidatos que tienen Facebook:  2443
Candidatos que tienen Twitter: 544
Candidatos que tienen Youtube: 211
Número de candidatos con discapacidad:  117 (física 58, visual 50, auditiva 9)
Autoidentificación étnica:
  •  Mestizos: 16.979
  • Indígenas: 1925
  • Afroecuatorianos: 257
  • Montubios: 1114
  • Blancos: 114
  • Otros: 232

 

Resultados: 
Del 2 al 23 de febrero del 2014 la página recibió 130.816 visitas  y 540.179 páginas vistas.  El flujo más alto de visitas se registró el domingo 23 de febrero con 17.698.
Estas cifras en comparación a las elecciones del 17 de febrero del 2013 muestra un incremento considerable en la participación e interés de la ciudadanía y de los candidatos para publicar la información y transparentar aún más los procesos y sobre todo su gestión.
El acceso a la información de sujetos políticos es clave para fortalecer la participación ciudadana, invitados amigos y amigas a revisar el portal de democracia digital www.vototransparente.ec.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: CONTENIDO PROTEGIDO!!