Las iniciativas que generamos desde el CNE tienen varios objetivos, siendo uno de los principales disminuir el ausentismo en elecciones.
De acuerdo a los resultados preliminares del sistema de Conteo Rápido, ausentismo aproximado de 16,9%; esto es cerca de ocho puntos menos en comparación con el de las elecciones generales de 2009, que fue del 24,7%.
Así también, en las recientes elecciones seccionales se mostró una disminución del ausentismo electoral en dos puntos porcentuales, en comparación con el proceso electoral del 17 de febrero de 2013. El año pasado, el ausentismo fue del 18,9 %.
Entre las principales causas para la disminución del ausentismo están las campañas de la actual administración del Consejo Nacional Electoral (CNE) para promover la participación ciudadana en la política electoral como: «Voto en Casa», «Tienen Derecho a Votar», «Voto transparente», «El Poder del Voto», «Voto Asistido» y «Mesa de Atención Preferente».
La provincia que menor ausentismo presentó en los comicios seccionales de este 23 de febrero del 2014 es Santa Elena, con 7,8%; mientras que la de mayor ausentismo, de acuerdo a los datos del Sistema de Conteo Rápido, es Cañar, con un aproximado del 34%.
En la Zona 1, los resultados registran los siguientes porcentajes:
Tungurahua: 17.0%
Morona: 21.3%
Imbabura: 16.0%
Esmeraldas: 20.6%
Carchi: 14.9%
En las provincias principales:
Guayas: 17.5%
Pichincha: 18.1%